¡Holaaa!, este bizcocho surgió de la necesidad y las ganas de comer bizcocho de verdad, porque claro, cuando hago un bizcocho de verdad para los demás, te viene esa necesidad de comerte un trozo de bizcocho en condiciones!
Y ésta es muy buena alternativa, no es igual que un bizcocho verdadero porque es imposible conseguir esa textura sin harina, y sin azúcar, no queda igual de esponjoso… Pero como siempre digo entre poder comer un trozo de bizcocho y no comerlo…
La verdad es que está muy rico, se hace con salvado de avena, que para mi ha sido un gran descubrimiento, porque da muy buenos resultados y es diferente a los copos de avena, porque la textura queda algo más fina, sin llegar a ser harina claro.
Como podéis ver en otras recetas, lo utilizo bastante, en las tortitas, tartas… Etc
Ingredientes:
- 5 huevos
- 5 yogures
- 300 gramos de salvado de avena
- 1 o 2 sobres de levadura
- Equivalente a 200 gramos de azúcar en edulcorante(a gusto de cada un@)
- Anisetes (también podéis poner esencia de lo que más os guste)
Elaboración:
Lo primero será batir los huevos y el yogur un par de minutos, y después añadimos el resto de ingredientes. Yo lo hice en la Olla GM a 130 grados, válvula abierta, menú horno 60 minutos y luego lo doré un poquito con la tapa de horno, pero si no tenéis esta olla, lo podréis hacer igual en horno.
Es un bizcocho bastante grande, yo lo corto y congelo y ya tengo para muchas veces.
Podéis elegir el aroma que más os guste, esencia de vainilla, anisetes… etc.
Yo ya lo he probado con varios sabores y aprovecho para decir que las esencias que yo utilizo son de Manuel Riesgo, y de momento me han gustado todas las que he probado, panettone, mantequilla, biscuit, mascarpone… Las podéis pedir por Internet y tiene tienda en Madrid.
Si lo probáis espero que os guste…
Muacks 😉 Lidia