Hoy una receta de patata… ¡¡Me encantan las patatas!!
.
.
Ingredientes
- 2 cebollas (300 gramos)
- 850 gramos de patatas (ya peladas)
- 450 gramos de tomate frito (el mio casero)
- 1 CD de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Elaboración


Hoy una receta de patata… ¡¡Me encantan las patatas!!
.
.
Qué buenas están las patatas rellenas ¿verdad?
Pues bien podemos comerlas con total tranquilidad aunque estemos perdiendo peso.
La patata, ese tubérculo con tan mala fama en las dietas, es más que recomendable su consumo, tanto por su riqueza en hidratos complejos (aunque su índice glucémico es bajo), que mantienen a raya los niveles de azúcar en sangre, como por su alto contenido en potasio (tan importante para reducir la hipertensión), a parte de fibra y su gran poder saciante.
Vamos con la receta.
Vaciar las patatas y reservar.
En 4 grs del aceite sofreír la cebolla y el pimiento picados, dejar que se vaya haciendo, añadir la carne picada, cuando esté hecha añadir el tomate casero, el queso rallado y dejar enfriar.
Rellenar las patatas, tapar con uno de los trozos de los que hemos vaciado las patatas.
Muchas veces me había imaginado estas “bolitas” y por fin ¡me anime a hacerlas! Están muy buenas y llenan bastante, además salen genial de puntos. ¿Que más se puede pedir? Ah, y ya que encendí el horno hice una tarta de fresas, que veréis más adelante. Muacks.
Cocer las patatas y poner en un escurridor una vez cocidas.
Mientras, sofreír la cebolla y la zanahoria en la cucharada de aceite, añadir la carne picada, salpimentar; añadir, la patata bien escurrida, que habremos machacado con un tenedor y dejar enfriar.
Una vez frío hacer las bolitas, las mías pesaron 60 gramos.
Preparamos el queso: yo puse 10 bolitas con tranchete, medio en cada una, doblándolo hasta hacer un cuadrado pequeño. Y las otras 8 con quesito partido por la mitad, medio en cada una.
Cogemos una bolita y metemos el dedo ahí pondremos el queso y volvemos a cerrar.
Es muy fácil porque además es una masa muy manejable.
Después batimos el huevo y las pasamos por el, yo la mitad las reboce con pan rallado también, pero están muy buenas de las dos maneras y las colocamos en la bandeja del horno a la que pondremos papel vegetal, y ya solo será meter al horno precalentado a 180 grados hasta que se doren.
Estan buenísimas la próxima vez probaré con mozarella light… Ummmm
😉 Lidia